Logo en blanco

Visita nuestra web Homes Business                                     

Certificado Energético.

¿Qué es el Certificado Energético?

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un inmueble, proporcionando información sobre el consumo de energía y las emisiones de CO2 asociadas. Este certificado es elaborado por un técnico competente y clasifica la eficiencia energética del inmueble en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente)

Utilidad del Certificado Energético.

  1. Información sobre el Consumo Energético:

    • Proporciona una evaluación objetiva del consumo energético del inmueble, permitiendo a los propietarios y potenciales compradores conocer el gasto energético anual y las emisiones de CO2
    • Facilita la comparación entre diferentes inmuebles en términos de eficiencia energética, ayudando a tomar decisiones informadas.
  2. Ahorro Energético y Económico:

    • Identifica áreas de mejora en la eficiencia energética del inmueble, sugiriendo medidas para reducir el consumo de energía y, por ende, los costos asociados
    • Contribuye a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente al promover prácticas de ahorro energético.
  3. Requisito Legal para Transacciones Inmobiliarias:

    • Es obligatorio para la venta o alquiler de inmuebles desde junio de 2013
    • Asegura que los inmuebles cumplan con las normativas vigentes en materia de eficiencia energética, protegiendo tanto a compradores como a inquilinos.
  4. Acceso a Subvenciones y Ayudas:

    • Permite acceder a subvenciones y ayudas para la mejora de la eficiencia energética del inmueble
    • Facilita la obtención de hipotecas verdes, que ofrecen condiciones favorables para inmuebles con alta eficiencia energética.
  5. Impacto en el Valor de Mercado:

    • Mejora la valoración del inmueble en el mercado, ya que una alta calificación energética puede aumentar su atractivo para compradores e inversores
    • Inmuebles con mejor eficiencia energética suelen tener un valor de mercado superior.
energetico
energetico1

Legislación que Exige el Certificado Energético

El certificado energético es obligatorio en España desde la transposición de la Directiva Europea 2002/91/CE mediante el Real Decreto 47/2007, posteriormente actualizado por el Real Decreto 390/2021. Esta normativa establece la obligatoriedad del certificado para todos los edificios existentes y nuevas construcciones que se vendan o alquilen.

Conclusión

El certificado energético es una herramienta esencial para evaluar y mejorar la eficiencia energética de los inmuebles. Proporciona información valiosa sobre el consumo energético y las emisiones de CO2, facilita la toma de decisiones informadas, y es un requisito legal para la venta y alquiler de propiedades. Además, contribuye al ahorro energético y económico, y puede mejorar la valoración del inmueble en el mercado.